X-TRAINER DIP R3 PIC18F45K50
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
X-TRAINER DIP R3 es una tarjeta de desarrollo aprobada por Microchip Technology® para proyectos electrónicos basados en microcontroladores PIC de 40 pines a 8 bits, posee el microcontrolador PIC18F45K50 con un bootloader integrado que permitirá programarlo por USB sin necesidad de programadores externos.
Su diseño permite la programación, depuración e implementación de códigos, ideal para estudiantes y profesionales.
Incluye prácticas compatibles con el compilador mikroC PRO for PIC, MPLAB X IDE (XC8 Compiler, PIC-AS Compiler y MPASM Compiler) y PIC C COMPILER.
Software de programación X-TRAINER Suite v1.0 para archivos .hex
X-TRAINER DIP R3 cuenta con la característica de tener dos conectores SIL de 20 pines clasificados por puertos que facilita la integración en un protoboard sin importar el microcontrolador PIC que se coloque, ya que se conservará la misma distribución de los pines. Dispone de un botón RESET, un LED indicador, un botón de propósito general, un conector USB tipo C para comunicación o alimentación y un conector ICSP para el uso de programadores externos.
X-TRAINER DIP R3 se ofrece con un microcontrolador PIC18F45K50 precargado con bootloader para un uso inmediato a través del puerto USB sin necesidad de un programador externo.
Nota: Si se usa un PIC con bootloader precargado y un programador externo por medio del puerto ICSP se borrará el bootloader y será necesario adquirir un nuevo PIC.
Puerto USB tipo C para alimentación de 5 VDC o comunicación USB
Base para colocar el microcontrolador PIC de 40 pines
LED indicador de propósito general conectado al pin RA4 o RA1 (Depende la configuración del jumper LED)
BOOT: Botón con resistencia de pull-up, conectado al pin RA2 RESET: Botón con resistencia de pull-up, conectado al pin RESET
Puerto de programación ICSP para conectar depuradores o programadores externos (Si se usa un PIC con bootloader precargado y un programador externo por medio del puerto ICSP se borrará el bootloader y será necesario adquirir un nuevo PIC)
Oscilador integrado de 20MHz
LED indicador de encendido
Convertidor USB a serial UART CH340C para utilizarse con PICs que no cuenten con comunicación USB nativa. No incluido
Jumper para asignar el LED integrado al pin A4 o A1 (asignado de fábrica al pin A4)
Jumper para habilitar el puerto de comunicación USB (habilitado de fábrica) Si se colocan en la posición 1 se conectan los pines C3, C4 y C5 del microcontrolador a la tira de pines SIL y se deshabilita la comunicación USB nativa Si se colocan en la posición 2 se conectan los pines C3, C4 y C5 del microcontrolador a las señales D+, D- y VBUS del conector USB tipo C habilitando la comunicación USB nativa
Versión de hardware: R3
Jumpers para utilizar el resonador integrado de 20 Mhz (habilitados de fábrica)
Un jumper pad o puente soldable es un mecanismo para realizar una conexión eléctrica semipermanente, un puente puede ser de tipo abierto/cerrado o de selección, este último tiene 3 pads en lugar de 2, el pad central puede unirse con uno de los pads adyacentes para seleccionar entre 2 opciones diferentes.
En el caso de X-TRAINER DIP R3 se utilizan para configurar el comportamiento de la tarjeta y ajustar la funcionalidad al microcontrolador insertado. El usuario dispone de 4 secciones con jumpers soldables, la configuración de fábrica es la óptima, pero puede modificarla para conseguir un comportamiento específico.
Este jumper permite conectar el pin PA4 o el pin PA1 al LED integrado de propósito general. Suelde el pad central a la posición PA1 o PA4 para utilizar alguno de estos pines, o remueva la soldadura para desacoplar el LED.
Localizados en la parte posterior de la tarjeta (10), permiten acoplar los pines C3, C4 y C5 del microcontrolador al conector USB tipo C (7) en las señales VBUS, D+ y D-, o a la tira de pines SIL (6). Soldar el pad central con el pad en la posición 1, permite acoplar los pines C4 y C5 a la tira de pines SIL (6), esta configuración es para los PIC que no cuenten con comunicación USB nativa, por lo que puede ocupar estos pines como entradas/salidas. Soldar el pad central con el pad en la posición 2, permite acopar los pines a las señales D+, D- del conector USB tipo C, esta configuración es para los PIC que cuenten con comunicación USB nativa.
Soldar el jumper tipo abierto/cerrado permite acoplar el pin C3 a la tira de pines SIL para utilizarse como GPIO. Desoldar este jumper desacopla el pin C3 de la tira de pines SIL para microcontroladores que utilizan este pin como señal VBUS.
Los puentes soldables del oscilador de 20MHz (9) permiten acoplarlo/desacoplarlo. Soldar el pad central con el pad en la posición inferior, permite acoplar el oscilador integrado de 20MHz, de fabrica está conectado a través de pistas en la PCB por lo que no hace falta soldarlo. Si está utilizando un PIC con bootloader ésta es la posición que debe seleccionar.
Soldar el pad central con el pad en la posición superior desacopla el oscilador y habilita los pines PA6 y PA7 en la tira de pines SIL (6), esta configuración es útil para microcontroladores que cuenten con un oscilador interno, al permitir utilizar PA6 y PA7 como salidas/entradas adicionales. O para utilizar un oscilador de una frecuencia diferente.
Si va a utilizar los pines PA6/PA7 además de soldar el pad central deberá cortar la pista que conecta el pad central con el pad inferior utilizando una herramienta de corte fino, por ejemplo, un cúter. Si después de cortar la pista necesita utilizar el oscilador integrado nuevamente, deberá soldar el pad central con el pad inferior.
Microcontrolador
Voltaje de operación
5 VDC
Pines
40
Puerto de programación
ICSP
Tamaño
85.32 x 27.33 x 17.75 mm
La siguiente imagen muestra el pinout del puerto de programación ICSP, la orientación se puede identificar gracias a la flecha en forma de triángulo que está localizada a un costado del puerto.
Nota: Si se usa un programador externo por medio del puerto ICSP se borrará el bootloader precargado y será necesario adquirir un nuevo PIC.
Nota: Si se usa un PIC con bootloader precargado y un programador externo por medio del puerto ICSP se borrará el bootloader y será necesario adquirir un nuevo PIC.
Para cargar tu proyecto a la tarjeta X-TRAINER DIP R3 con PIC18F45K50 se utiliza el Software X-TRAINER Suite v1.0.
Nota: En el apartado Prácticas encontrarás un listado de ejemplos en diferentes compiladores compatibles con la tarjeta X-TRAINER DIP R3.
Si aún no cuentas con el Software X-TRAINER Suite v1.0 instalado en tu computadora, en el siguiente link podrás encontrar los pasos para realizarlo.
Ejecuta el Software X-TRAINER Suite v1.0 y realiza los pasos del siguiente link.
Para subir tus propios proyectos al X-TRAINER DIP R3 con PIC18F45K50 es indispensable que primero realices la configuración del bootloader dependiendo del compilador que utilices. Puedes consultarlo a través del siguiente link.
Prácticas compatibles con la tarjeta X-TRAINER DIP R3 con PIC18F45K50.
Selecciona el compilador de tu preferencia para comenzar a aprender:
PIC C Compiler CCS
mikroC PRO for PIC
MPLAB X IDE XC8 Compiler
MPLAB X IDE PIC-AS Compiler
MPLAB X IDE MPASM Compiler