Links

X-TRAINER PRO R2

X-TRAINER PRO R2 es una tarjeta de desarrollo aprobada por Microchip Technology® para proyectos electrónicos basados en microcontroladores PIC de 8 bits, su diseño permite la programación, depuración e implementación de códigos, ideal para estudiantes y profesionales.
Soporta hasta 412 modelos de PICs a 8 bits gracias a sus 5 bases tipo DIP que permiten colocarlos fácilmente, ya sea microcontroladores de 8, 14, 18, 20, 28 o 40 pines.
Incluye proyectos compatibles con los compiladores mikroC PRO for PIC, MPLAB X IDE (XC8 Compiler, PIC-AS Compiler y MPASM Compiler) y PIC C COMPILER.

TABLA DE CONTENIDO

I. Información

X-TRAINER PRO R2 cuenta con la característica de tener un conector SIL de 40 pines clasificado por puertos que facilita la integración en un protoboard, así como orificios para un acceso extra a las señales. Posee la gran ventaja de que sin importar el PIC que se coloque siempre se conservará la misma distribución de los pines en el conector SIL y los orificios de acceso.
Dispone de un botón RESET, un LED indicador, un botón de propósito general, un conector micro USB para comunicación o alimentación, un conector ICSP para el uso de programadores externos y un selector de voltaje de operación entre 3.3 o 5 V.
X-TRAINER PRO R2 se ofrece con la opción de diversos microcontroladores (PIC18F45K50, PIC18F4550, PIC16F887, PIC16F877A) precargados con bootloader para un uso inmediato a través del puerto micro USB sin necesidad de un programador externo.
Nota: Si se usa un PIC con bootloader precargado y un programador externo por medio del puerto ICSP se borrará el bootloader y será necesario adquirir un nuevo PIC.

II. Descripción del hardware

  1. 1.
    Jumper selector de voltaje de alimentación al microcontrolador 5 o 3.3 V
  2. 2.
    Jumper para habilitar el puerto de comunicación USB del PIC (si el PIC cuenta con el periférico), en dirección a las bases de 14 y 20 pines o en dirección a las bases de 18, 28 y 40 pines
  3. 3.
    LED indicador de propósito general conectado al pin RA4 o RA1 (Depende la configuración del jumper LED)
  4. 4.
    Conector de alimentación externa, rango entre 7 y 12 VDC/500 mA
  5. 5.
    Conector micro USB para alimentación de 5 VDC o comunicación USB
  6. 6.
    Orificios y jumpers que permiten colocar un cristal de cuartzo o resonador, para otras frecuencias de trabajo. Al colocar el cristal se debe unir los dos jumpers con un poco de soldadura. XTAL1 es para PICs de 8, 14 y 20 pines
  7. 7.
    Jumpers para seleccionar el puerto de programación ICSP hacia las bases de 8, 14 y 20 pines
  8. 8.
    VPP1: Jumper de selección para cuando se desea utilizar la base de 28 o 40 pines (si no está colocado el jumper el funcionamiento es para las bases de 20, 14 y 8 pines) ICSP2: Jumpers para seleccionar el puerto de programación ICSP hacia las bases de 28 y 40 pines
  9. 9.
    Puerto de programación ICSP para conectar depuradores o programadores externos (si se usa un PIC con bootloader programado y un programador externo, se borrará el bootloader precargado y será necesario adquirir un nuevo PIC)
  10. 10.
    BOOT: Botón con resistencia de pull-up, conectado al pin RA2 RESET: Botón con resistencia de pull-up, conectado al pin RESET
  11. 11.
    Orificios y jumpers que permiten colocar un cristal de cuartzo o resonador, para otras frecuencias de trabajo. Al colocar el cristal se debe unir los dos jumpers con un poco de soldadura. XTAL3 es para PIC de 18 pines
  12. 12.
    Orificios de acceso y conector SIL de 40 pines con los puertos del PIC serigrafiados para su fácil identificación
  13. 13.
    VPP2: Jumper de selección para cuando se desea utilizar la base 18 pines
  14. 14.
    Jumper para asignar el botón BOOT al pin RA2 Jumper para asignar el LED al pin RA4 o RA1 (asignado al pin RA4 de fábrica)
  15. 15.
    Pads diseñados para colocar un capacitor cuando se trabaja con PICs serie “J”
  16. 16.
    Orificios y jumpers que permiten colocar un cristal de cuartzo o resonador, para otras frecuencias de trabajo. Al colocar el cristal se debe unir los dos jumpers con un poco de soldadura. XTAL2 es para PICs de 28 y 40 pines
  17. 17.
    Selector de modo USB o GPIO: USB: conecta los pines del puerto USB del microcontrolador (si el PIC cuenta con el periférico) al conector micro USB GPIO: conecta con los pines GPIO del microcontrolador

III. Especificaciones

Microcontroladores compatibles
PIC de 8 bits
Voltaje de operación
3.3 - 5 VDC
Voltaje de alimentación externa
7 - 12 VDC
Pines
8, 14, 18, 20, 28 y 40 pines
Puerto de programación
ICSP
Tamaño
102 x 58 x 16 mm

Configuración de jumpers para las diferentes versiones de PIC

Pines del PIC
5V - 3.3V
VPP1
VPP2
ICSP1
ICSP2
BOOT
LED
40
x
x
x
x
x
28
x
x
x
x
x
20
x
x
x
x
18
x
x
x
x
x
14
x
x
x
x
8
x
x
x
x

IV. Pinout

La siguiente imagen muestra el pinout del puerto de programación ICSP, la orientación se puede identificar gracias a la flecha en forma de triángulo que está localizada a un costado del puerto.

V. Ejemplo de conexión

Programación por medio del puerto USB

Solo si el PIC cuenta con un bootloader precargado.
PIC18F45K50
PIC18F4550

Programación por medio del puerto ICSP con un programador externo

PICs familia 10F
PICs familia 12F
PICs 14 pines
PICs 18 pines
PICs 20 pines
PICs 28 pines
PICs 40 pines

VI. Descargas

Última actualización 20d ago